logo castellano

Menú lateral

Idioma

  • Español (ES)
  • English (UK)
  • Basque (eu)
  • Català (CA)
  • Galicia (gl)

APP/APK de AEDA

APP

Próximos eventos

Sáb May 28, 6:00PM - 6:30PM
MADRID. Légolas
Sáb May 28, 7:30PM - 8:30PM
ZARAGOZA. Elia Tralará
Dom May 29, 12:00PM - 12:30PM
MADRID. Légolas
Mar May 31, 6:00PM - 7:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mar May 31, 8:00PM - 9:00PM
Conferencia "En Úbeda se Cuenta"
Mié Jun 1, 10:00AM - 11:00AM
BIZKAIA. Ana Apika
Sáb Jun 4 - Todo el día
SeteFalares
Sáb Jun 4, 11:00AM - 12:30PM
BIZKAIA. Ana Apika
Dom Jun 5 - Todo el día
SeteFalares
Dom Jun 5, 12:00PM - 1:00PM
BIZKAIA. Ana Apika

El Aedo

AEDO8 portada

Acceso miembros

Recuérdeme
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín mensual

¿Qué es?
Suscribirme

Facebook

 
feed-image Suscríbete a las entradas

Instagram

APP

Twitter

Tweets by @_AEDA_
Ultimate Social Widgets

Sello BPI

Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es

Condiciones de uso

Política de cookies

Protección de Datos de Carácter Personal

  • Inicio
  • La asociación
    • Historia
    • Los estatutos
    • Organigrama
    • Cuentistas
    • Socios y socias de honor
    • Cómo asociarse
  • Formación
    • Escuela de verano
      • Escuela de verano 2022
        • VII Escuela de verano de AEDA
        • VII Jornada de literatura y narración oral
        • Profesorado
        • Contenidos
        • Logística
        • Matrícula
      • Escuela de verano 2019
        • VI Escuela de verano de AEDA
        • V Jornada sobre narración oral y lectura
        • Profesorado
        • Contenidos
        • Matrícula
        • Logística
        • Socias y socios de AEDA
      • Escuela de verano 2018
        • V Escuela de Verano de AEDA
        • IV Jornada sobre Narración Oral y Lectura
        • Contenidos
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • Escuela de verano 2017
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
        • III Jornada sobre Narración Oral y Lectura
      • Escuela de verano 2016
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
        • II Jornada sobre Narración Oral y Lectura
        • Para la gente de AEDA
      • Escuela de verano 2015
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • Escuela de verano 2014
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • El blog de la escuela
    • Recursos de oralidad
      • Artículos sobre expresión oral
      • Archivo en la red - Recursos
      • Fichas - Recursos
  • Documentos
    • Comunicados y manifiestos
    • Artículos y entrevistas
      • Entrevistas
      • Artículos
      • Anuarios
    • Boletines y noticias
      • Boletines
      • Notas de prensa
      • Noticias
    • Una historia de la narración oral en España
    • Espacios de cuento
      • Grandes eventos
      • Programación estable
      • De formación
      • Que fueron
    • Mapa de la narración oral en Europa
    • Tradición oral
    • Crítica
      • Artículos
      • Críticas
        • Críticas en AEDA
        • Archivo "Elisa Yagüe"
        • Archivo "CulturaEnGuada"
  • Biblioteca
    • Un diccionario de narración oral
    • La biblioteca
    • Revista El Aedo
    • Revistas y podcast
    • Bibliografías
    • Hemeroteca
    • Nuestros libros
    • Cuentos
  • Galería
    • Vídeos y audios AEDA
    • Fotografías AEDA
    • Nuestros vídeos
      • Contando
      • Entrevistas y reportajes
      • Promos de espectáculos
  • En la red
    • Lista de cuentistas
    • En Facebook
    • En Twitter
    • En Instagram
    • Boletín de novedades
      • Suscribirse
    • Enlaces de interés
      • Narración oral en España
      • Narración oral en el mundo
      • Artículos de interés
      • Narración tradicional
      • Noticias relevantes
    • Aplicación gratuita para dispositivos móviles
      • Para Android
      • Para iOS
  • Agenda
  • Contactar

Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies pinchando en más información, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies. Más información

Acepto

ESCUELA DE VERANO DE AEDA 2022

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
02 Mayo 2022
Visto: 1107

VII ESCUELA DE VERANO DE AEDA 

VII JORNADA DE LITERATURA Y NARRACIÓN – "Creadoras"

PROFESORADO - CONTENIDOS  -  MATRÍCULA  -  LOGÍSTICA

unnamed

Ya está de vuelta la Escuela de verano de AEDA y después de estas 2 temporadas en barbecho viene con fuerzas renovadas. Vamos ya por la séptima edición y en estos años la escuela se ha convertido en un referente internacional para la formación de quienes nos dedicamos a esto de vivir del cuento.

En este artículo encontrarás cómo nació el sueño de la Escuela y podemos acceder a la memoria de las seis ediciones anteriores.

En esta nueva ocasión nos desplazamos a tierras valencianas (que no es mal sitio para estar en verano) y asentamos nuestra escuela en Morella, una localidad de incomparable hermosura llena de historia y paisajes memorables.

Celebraremos la escuela del 4 al 8 de julio y como es marca de la casa, contaremos con profesionales de contrastada calidad, la formación se impartirá en espacios a medida, habrá tiempo también para la convivencia y todo ello, con un precio muy ajustado.
Esperamos que, un año más, os resulte de interés.


¡Nos vemos en la escuela!

La realidad social en la narración oral en México

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
16 Febrero 2022
Visto: 682

En México la desigualdad económica afecta a todos los sectores laborales, incluido el sector artístico y cultural, que siempre ha tenido que cargar con la creencia popular de que hacer arte por amor al arte y vivir del aplauso o en otras palabras, disfrutar del placer de crear propuestas artísticas que gusten al público, es la única retribución válida por su trabajo.

¿Por qué muchos empleadores aún no valoran a este tipo de trabajadores y la opinión pública aún considera mayoritariamente que vivir del arte no es una carrera de verdad?

Por décadas, los artistas que quieren vivir del arte han desarrollado su trabajo desde una economía informal, sin prestaciones de ley como seguro social, crédito hipotecario, pensión o fondo de ahorro para el retiro –no se diga ya de un ingreso estable. 

De acuerdo a un estudio en 2019 por el economista Ernesto Piedras para ‘El Economista’, cerca del 80% de los trabajadores de la Cultura tienen un segundo empleo –con el cual sostienen su producción artística–, número que entra en contraste con el hecho de que la cultura aporta un 7.2% al PIB del país. 

Leer más... 3 comentarios

El Aedo #11

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
26 Diciembre 2021
Visto: 1492

PORTADA ELAEDO 10 peq

Haz clic en la portada y descárgate la revista completa en PDF

4 comentarios

DE LA FORMACIÓN DE NARRADORES Y NARRADORAS

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
12 Septiembre 2013
Visto: 10941

 inglés / euskera

El presente documento ha sido elaborado por los miembros de AEDA y es una invitación a la reflexión sobre las diversas líneas de formación de los narradores y narradoras orales. En él hemos intentado consensuar contenidos y propuestas que consideramos recomendables a la hora de formar a cuentistas, de formarse como cuentistas. Ojalá os resulte de interés.

 

  • CON LO QUE CONTAMOS. Pensamos que es importante adquirir nociones sobre cuerpo/expresión corporal, voz y presencia escénica. 

 

  • LA PROPIA VOZ. Creemos que toda formación y exploración para consolidar la propia voz será siempre muy útil: alimentar la originalidad, buscar la diferencia, consolidar el estilo propio, elaborar un repertorio personal... todo ello da color al desarrollo de la actividad y honestidad al trabajo.

 

  • LO QUE CONTAMOS (1). Pensamos que es aconsejable tener conocimientos de textos de tradición oral, pues la escucha (o en su defecto la lectura) habitual de estos textos, así como la preparación e incorporación de los mismos al propio repertorio, permiten internalizar estructuras y estrategias “naturalmente” orales, imprescindibles para el habitual desarrollo de nuestro oficio.
Leer más... 6 comentarios

DECÁLOGO. CONDICIONES DE CUENTO

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
18 Marzo 2013
Visto: 20567

 inglés / valenciano / euskera

RECOMENDACIONES PARA EL BUEN DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE CUENTOS

 

Preámbulo

El presente documento pretende dar unas recomendaciones para que los narradores y narradoras puedan desarrollar satisfactoriamente su trabajo atendiendo a los factores externos que rodean el acto de contar.

Se trata de señalar las condiciones ideales u óptimas para realizar sesiones de narración oral en espacios cerrados o al aire libre, buscando ambientes propicios para la palabra dicha.

Este documento está inspirado en el Manifiesto: condiciones aconsejables para contar cuentos.

 

DECÁLOGO. CONDICIONES DE CUENTO

 

ESPACIO

1 Los cuentos contados precisan espacios recogidos y tranquilos. 

El desarrollo de una sesión de cuentos debe llevarse a cabo en una sala dedicada exclusivamente a esta actividad. De esta manera se evitan ruidos y otras molestias que puedan dispersar la atención de los oyentes. 

Es importante que la temperatura de la sala sea agradable, ni demasiado baja ni demasiado elevada, de modo que tanto el público como el narrador puedan sentirse cómodos.

Leer más... 3 comentarios

Idioma

  • Español (ES)
  • English (UK)
  • Basque (eu)
  • Català (CA)
  • Galicia (gl)

APP/APK de AEDA

APP

Próximos eventos

Sáb May 28, 6:00PM - 6:30PM
MADRID. Légolas
Sáb May 28, 7:30PM - 8:30PM
ZARAGOZA. Elia Tralará
Dom May 29, 12:00PM - 12:30PM
MADRID. Légolas
Mar May 31, 6:00PM - 7:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mar May 31, 8:00PM - 9:00PM
Conferencia "En Úbeda se Cuenta"
Mié Jun 1, 10:00AM - 11:00AM
BIZKAIA. Ana Apika
Sáb Jun 4 - Todo el día
SeteFalares
Sáb Jun 4, 11:00AM - 12:30PM
BIZKAIA. Ana Apika
Dom Jun 5 - Todo el día
SeteFalares
Dom Jun 5, 12:00PM - 1:00PM
BIZKAIA. Ana Apika

El Aedo

AEDO8 portada

Acceso miembros

Recuérdeme
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín mensual

¿Qué es?
Suscribirme

Facebook

 
feed-image Suscríbete a las entradas

Instagram

APP

Twitter

Tweets by @_AEDA_
Ultimate Social Widgets

Sello BPI

Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es

Condiciones de uso

Política de cookies

Protección de Datos de Carácter Personal

©2022 AEDA | Web design: Joby Pérez