català

El proyecto SegaMots, l'art de contar contes tiene tres ramas principales: cuentos en escuelas y residencias (cercanos en el tiempo al festival), propuesta pedagógica que relaciona las escuelas y los museos de la zona (a lo largo del curso escolar), y festival de cuentos para público familiar y adulto (mes de octubre). 

SegaMots nació con Cervera Capital de la Cultura Catalana 2019 y va ya por su cuarta edición. Cada año se ha ido incorporando algún ayuntamiento de la zona, hasta llegar a sumar doce ayuntamientos. 

Actualmente, se impulsa desde el Consell Comarcal de la Segarra, y lo dirige y coordina Patricia McGill. 

El equipo técnico y artístico es mayoritariamente femenino, y cada año se invita al festival a narradoras de distintos lugares, con hablas y estilos muy diversos. 

segamots22

El Festival de cuentos del viento está organizado por Sandra Cerezo Alemán en colaboración con el Ayuntamiento de Conil de la Frontera y el apoyo y calor de los compañeros de la Cháchara Cuentos (Marco Flecha y Ángeles Fernández). Además, el Festival se autogestiona con recursos propios y colaboradores públicos y privados que lo hacen posible, así como con la colaboración de todos los narradores y artistas que han participado y se han implicado en cada edición. 

La historia del Festival de Cuentos del Viento comenzó una mañana de junio de 2018, cuando el nombre del festival se despertó en mi cabeza de forma repentina y vi el camino para comenzar un proyecto soñado. Hablé con el Ayuntamiento de Conil para buscar un apoyo público solo de logística y publicidad y todo fue fluyendo con voluntad, mucho esfuerzo e implicación personal. A partir de este momento el proyecto fue cobrando vida y dando también sentido a este lugar donde me había venido a vivir hacía dos años. 

La playa del Palmar, entre Conil y Caños de Meca, paraje natural, lleno de gentes de diferentes partes del mundo, músicos, artistas y artesanos. Un lugar que vive para el turismo, donde todo se convierte en música y diversión. Una costa peculiar, silenciosa y solitaria en invierno y sobrehabitada en vacaciones. Un lugar de paso, que con el atractivo de su belleza, ha hecho que muchos quieran quedarse, a pesar del viento. 

El viento, que tiene tanta fuerza que  todo lo trae y todo se lo lleva.

CuentosViento22

En 2001 la Red de Bibliotecas de Hellín, tras años de programación habitual con narradores y narradoras de nuestro país, se embarcó en un nuevo proyecto: un festival de cuentos contados.

Hellín22

Esta propuesta era muy ilusionante pero, al mismo tiempo, se presentaba llena de retos:

Más artículos...