catalán

El Festival de cuentos en el Maestrat acogerá durante tres días cuentistas, librerías, editoriales, ilustradores, investigadores y amantes de las historias contadas. Este nuevo proyecto de la entidad cultural Maestrat Viu sobre historias contadas de viva voz también mantendrá el carácter itinerante que exporta para el funcionamiento de la comarca.

Maestrat Viu presentó la semana pasada en la Biblioteca de Vinaròs (Castelló) el festival Conta’M, con la presencia de Xavier Pallarés (Casal Popular d’Atzeneta), Joan Ortí Voltas (Maestrat Viu) y Tània Muñoz Marzà (coordinadora del festival) para anunciar que el nuevo proyecto itinerante dedicado a las historias contadas de viva voz se celebrará en su primera edición en Atzeneta del Maestrat los días 19, 20 y 21 de julio.

Contam2019

 

Esta mañana se ha celebrado en el Palacio de los Verdugo (Ávila) la rueda de prensa para dar a conocer el proyecto "Ávila Narrada" en el que participan el Insituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Ayuntamiento de Ávila y AEDA. A la rueda de prensa han asistido M.ª Sonsoles Sánchez - Reyes, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Luis González, en representación del Insituto Castellano y Leonés de la Lengua y Elia García (Elia Tralará) en representación de AEDA.

La iniciativa está diseñada para difundir entre todo tipo de públicos la abundante tradición oral vinculada con Ávila y con Castilla y León. La Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España colabora en el desarrollo de esta propuesta, que se integra en la programación oficial de las fiestas patronales de San Segundo, se llevará a cabo el cuatro de mayo. 

WhatsApp Image 2019 02 27 at 21.23.33

La Asociación Canaria de Narración Oral (TAGORAL) celebrará este año el Día Mundial de la Narración Oral organizando la I Jornada de Narración Oral de Canarias. 

Esta jornada trata de continuar el trabajo en torno a los objetivos de visibilización, reflexión y dignificación del oficio ofreciendo una pincelada de lo que está sucediendo actualmente en las islas en torno a la Narración oral y generando un espacio de debate al respecto. 

AntonioLozano
foto tomada de aquí
 

Agüimes es uno de los referentes indiscutibles para todas las personas que nos dedicamos a la narración oral. Allí llegamos año tras año desde todos los rincones a contar y a sentir que en este pequeño municipio de Gran Canaria contamos mucho. Y quien siempre nos recibía con esa sonrisa amplia que nunca se borró de su rostro, ni siquiera en todos estos años en que le plantó cara a la enfermedad, era Antonio Lozano. Novelista, dramaturgo, traductor, profesor, viajero, pero sobre todo amigo, nos acompañó cuando empezábamos, creyó en nuestro oficio y durante más de 25 años alentó el festival donde acudíamos año tras año. Y ahora se nos ha ido, pero no del todo. Su generosidad, su calidez, su cuidado y su lucha por aquello en que creía: que la literatura, la narración oral, el teatro, eso que llamamos cultura, son capaces de transformar el mundo, han sido y seguirán siendo hitos en nuestro camino como profesionales y como personas. Hoy Agüimes está de luto y nosotros también. La pérdida de su pueblo, de su familia también es la nuestra. Pero Antonio no se ha ido del todo porque sus pasos sobre la tierra han trazado un camino indeleble por donde transitaremos, gozosos, todos los que sentimos y sabemos, como él, que la palabra narrada, en cualquiera de sus formas, oral o escrita, será el motor que ponga en marcha un nuevo mundo.

La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) es una organización no lucrativa nacida en el año 2003 en el seno del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Dentro de sus actuaciones está la Red de Bibliotecas para Pacientes que se desarrolla en hospitales de toda España.

Su objetivo es animar a la lectura y acercarla a las personas hospitalizadas, ya que el acceso al libro se supone un cuidado más al que el paciente tiene derecho dentro de su lema 'leer es salud'. 

Como parte de su interés por probar nuevos formatos y de integrar las nuevas tecnologías para lograr sus objetivos, surgió la idea de grabar audios que pudieran acercar los cuentos contados a aquellas personas que tuvieran más dificultades para leer o que simplemente quisieran disfrutar de un cuento narrado. 

Así, durante este 2018, se firmó un convenio entre la fundación y AEDA para realizar dichos podcast de cuentos narrados por narradores y narradoras de la asociación que decidieron unirse al proyecto. Estos diez audios, colgados en la web de la fundación, están disponibles para los pacientes interesados y para el público en general. 

Haz clic en la imagen y podrás acceder a los podcast.

podcast

Salon 1

Ayer por la mañana se inauguró el XLII Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid. AEDA, la Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España, es miembro del Consejo General del Libro (que es quién organiza dicho salón) y, como miembro del consejo, ayer acudimos al Centro Cultural Conde Duque y participamos en la inauguración contando unos cuentos a los niños y niñas asistentes, antes de que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inaugurara de manera oficial el Salón.

Salon 2

Como veis en ambas fotos los encargados de representarnos y contar cuentos fueron nuestros compañeros Ana Griott y Estibi Mínguez, de la Comisión de Relaciones.

Más artículos...