"Històries" una película sobre el hecho de contar
Siempre que contamos una historia suele haber un grupo más o menos numeroso de personas escuchándonos, sin embargo nunca nos planteamos contar un cuento a una o dos personas, salvo en los casos de paternidad o maternidad y en ese caso se hace más como progenitor/a que como narrador/a.
Hace un tiempo, sobre principios de 2011, pensé cómo sería contar una historia a una sola persona en una situación cotidiana, de forma habitual, como cuando relatamos la jornada laboral, o una anécdota que nos acaba de ocurrir y no de forma excepcional o como un acontecimiento especial.
Así, hice un listado de situaciones cotidianas donde se pudiera contar una historia, y poco a poco se me fueron apareciendo narradores o narradoras en esas situaciones, seguidamente les llamé por teléfono y les propuse la idea. La historia debían elegirla libremente y no debía tener relación con la situación elegida, es decir, si la situación era cocinando, la historia no debía ir sobre alimentos. Además no debía exceder de los 6 minutos, ya que el tiempo en lenguaje audiovisual es diferente al tiempo de cuando narramos en directo.
La idea era hacer protagonista "el hecho de narrar", o sea, el hecho en sí, no tal o cual historia, o tal o cual narrador o narradora, sino el hecho mismo de contar una historia, y para ello era preciso grabar las experiencias para que pudieran ser vistas por los demás ya que en directo solo habría uno o dos escuchantes. Es decir además del narrador/a contando una historia, también había que hacer un trabajo de montaje audiovisual para contar la situación con imágenes.