Para AEDA, la asociación de profesionales de la narración oral en España, este 2024 ha sido un año en el que se han continuado y reforzado algunas líneas de acción en las que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo. Sin embargo, también ha habido algunas novedades y sorpresas que nos han servido para medir el pulso de nuestra asociación y, en algún caso, también de nuestro colectivo. 

Entre las actividades en las que hace mucho que trabajamos, continuamos participando en la Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y de la Música, en distintos grupos de trabajo que conectan directamente con proyectos tan anhelados como el Estatuto del Artista, las subvenciones y otras cuestiones relacionadas con las particularidades de nuestro oficio.  

En este 2024 hemos seguido insistiendo en la importancia de la visibilidad de nuestro oficio y por eso, la celebración del 20M se extendió hasta 9 municipios (Castro Urdiales, Azuqueca de Henares, Cáceres, Uviéu, Alcalá de Guadaíra, Segovia, Huesca, Pradejón y Tías) de todo el territorio nacional y contó, en Segovia, con la presentación de Jesús González, quien vino en representación del Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. 

Además del 20M, y como parte fundamental de nuestro empeño en dar visibilidad al trabajo de la asociación y al del colectivo de narración oral, seguimos utilizando activamente las redes sociales para comunicar la agenda y mostrar y acercar los lugares en los que se cuentan y escuchan cuentos.