El 20 de marzo es el Día Mundial de la Narración Oral, por este motivo le pedimos a Marina Sanfilippo, Socia de Honor de AEDA en 2023, que compartiera con nosotros y nosotras unas palabras para celebrarlo. Este es el mensaje que nos regaló, el pregón para celebrar el 20M de 2023, una reivindicación del cuento contado y de la narración oral como una actividad de escucha profunda y diálogo, como una propuesta artística en comunidad, como una actividad atravesada por la emoción.

 

El 20 de marzo es el Día Mundial de la Narración Oral, por este motivo le pedimos a José Campanari, Socio de Honor de AEDA en 2022, que compartiera con nosotros y nosotras unas palabras para celebrarlo. Este es el mensaje que nos regaló, el pregón para celebrar el 20M de 2022, una invitación para dar alas a las palabras, para contar y escuchar cuentos.

 

 

Desde el grupo de Aeda "Informe Carter" queremos reivindicar el 8M con este vídeo titulado 'Mujeres e imaginario colectivo". Somos las historias que nos cuentan y las que nos contamos. Las mujeres estamos infrarrepresentadas en el imaginario colectivo. Necesitamos más voces y más diversas. Voces que nos cuenten diferentes maneras de ser mujeres y hombres, porque para cambiar el mundo, primero tenemos que poder imaginarlo y contarlo. 

Esta semana hemos celebrado las VI Jornadas de Literatura y Narración Oral A los cuatro vientos,

Como explicábamos aquí, se celebraron en cuatro ciudades diferentes de la geografía española: Dos Hermanas (Sevilla), Valencia, Santa Cruz de Tenerife y A Coruña y en cada ciudad tuvieron lugar un taller presencial y una ponencia que también pudo disfrutarse en Streaming y que permanecerán en nuestro canal de Youtube hasta el próximo domingo 18 de julio para disfrute de todas las personas interesadas.

Puedes verlas a continuación:

"Romanceros, influencia en la historia de la lengua". Ponencia de Lola Pons en Dos Hermanas, Sevilla, Centro cultural de Montequinto.